


JUNTA GENERAL COIIAB – DICIEMBRE 2022

IX EDICION PREMIOS TRABAJO FIN DE MASTER UNIVERSITARIO
PRIMER PREMIO:
“ESTUDIO DEL IMPACTO E INTEGRACIÓN DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA SOBRE UN SISTEMA ELÉCTRICO MODELADO CON EL SOFTWARE POWERFACTORY”
Autora: ANA SIMARRO GARCIA
SEGUNDO PREMIO:
“ANALISIS DE ORINAS HOSPITALARIAS Y SU TRATAMIENTO MEDIANTE TECNOLOGÍAS ELECTROQUÍMICAS”
Autora: ROSA ANA VILLASEÑOR RUBIO

PRESENCIA DEL COIIAB EN ACTO DE APERTURA CURSO Centro Asociado de la UNED
Nuestro Decano, Ginés Moratalla, asistió el pasado día 4 de noviembre al Acto de Apertura del Curso Académico 2022-2023 del Centro Asociado de la UNED en Albacete con la imposición de bandas a un centenar de egresados. La Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UNED, Dra. Dña. Rosa Martín de Aranda ha agradecido en su discurso de apertura la presencia del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Albacete.

PRESENTACIÓN VIENTOS DE FUTURO
https://vientosdefuturo.org/castilla-la-mancha-ejemplo-de-convivencia-eolica/

PUBLICACIÓN ESPECIAL COLEGIOS PROFESIONALES

IV JORNADAS DE INGENIERIA INDUSTRIAL- ALBACETE
Ayer 21 de Abril se celebró la «IV Jornada de Ingenieria Industrial: Capacidades y Proyección del Master Universitario en Ingenieria Industrial» en la que nuestro Colegio ha participado con la intervención de nuestros compañeros:
FRANCISCO JAVIER RAMIZREZ FERNANDEZ (Coordinador del MUII)
GINES MORATALLA VALERO (Decano del COIIAB)
ISMAEL PÉREZ TENDERO (Ponencia «La Ingeniería Industrial y las Administraciones Públicas)
VICENTE YAGÜE ALCARAZ (Ponencia «Ingeniero del Estado: un opción laboral de futuro»)
JORGE MAGAN PERALES – INGETEAM («EL Ingeniero en el ámbito de la empresa privada»)
IV Jornadas de Ingenieria Industrial ETSII,AB

IV JORNADAS DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO UCLM – EXPERTO EN DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS

EXITO EN LA CLAUSURA CURSOS DE VERANO UCLM: El presente y futuro de las energías renovables, a debate en el Campus de la UCLM en Albacete
El Punto de Encuentro ha acogido el acto de inauguración de este curso de verano centrado en las energías renovables y dirigido a profesionales, profesores, investigadores, estudiantes y titulados universitarios, interesados en conocer tanto la situación actual como las previsiones futuras del sector de las energías renovables en España, así como las oportunidades de desarrollo de negocio “por la extraordinaria transformación que se va a realizar en los próximos años en el marco de una transición ecológica protagonizada por la transición energética, dado que el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector energético”, como señalan desde la organización.
El acto de bienvenida ha corrido a cargo del director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Albacete (ETSIIAB), José Antonio Almendros, y del director académico de Sostenibilidad e Infraestructuras, Andrés Honrubia, organizador también del curso, quien ha destacado del mismo “la alta calidad de los ponentes”, así como el interés que ha suscitado el programa de este seminario.
Comentarios recientes